Patios y jardines
Filtrar
Cargando ...
Boletín de ofertas
Reciba nuestras OFERTAS y DESCUENTOSEstupenda obra de esta prometedora pintora impresionista,1...
Sus cuadros dicen mucho con poco. Su luz ilumina cualquier1...
Fantástica obra de esta brillante pintora impresionista.1...
Jesús Fernández posee una decidida vocación de artista1...
Magnífica pintura donde descata el buen colorido y la1...
Si tenemos que proponer un adjetivo que defina la pintura1...
Maravillosa obra llena de luz y colordido. Pintura al oleo1...
Maravillosa obra llena de luz y colordido. Pintura al oleo1...
Estupenda obra pintada al óleo de linea impresionista,1...
Jesús Fernández posee una decidida vocación de artista1...
Fantástica obra de esta brillante pintora impresionista.1...
Fantástica obra que firma José Ortega. Cuadro dotado de1...
...
Hermosa toda la obra de este cotizado pintor andaluz.1...
Si tenemos que proponer un adjetivo que defina la pintura1...
Fantástica obra de esta brillante pintora impresionista.1...
Escena de patio que firma Inma Nicolau. Una obra al óleo1...
Excelente obra impresionista de este joven y prometedor1...
Su técnica de pintura se centra principalmente en ser un1...
Magnífica obra de este gran pintor donde destaca su1...
Elija entre una gran selección de cuadros y pinturas de patios y jardines de los mejores artistas nacionales e internacionales. Obras únicas con garantía, a la venta en nuestra galería de arte online.
Las escenas de patios y jardines han sido un tema recurrente a lo largo de gran parte de la historia del arte. Ya durante época romana y medieval el tema del jardín era plasmado en mosaicos y tablas, pero casi siempre como fondo para un sujeto principal, ya fuera éste de carácter religioso o profano.
Esta temática adquirirá verdadero relieve a finales del siglo XIX y principios del XX a través de la corriente simbolista, que utiliza patios y jardines para hacer visible lo invisible: en otras palabras, para transmitir ideas espirituales a través de escenas y objetos materiales. Rusiñol, Redon y Moreau son los principales exponentes de esta tendencia pictórica, dedicando sus cuadros a plasmar jardines silenciosos y parques otoñales, algunas veces imbuidos de una atmósfera deprimente.
Durante la última etapa de su carrera artística, Sorolla se dedicará a pintar patios y jardines andaluces: fascinado por su luz y el colorido, utilizará sus pinceles para plasmarlos en sus lienzos, al igual que hicieron otros pintores impresionistas y postimpresionistas como Van Gogh, Degas, Manet, Monet, Pissarro o Renoir.
Más tarde, artistas de la corriente expresionista como Nolde y Edvard Munch realizarán pequeñas incursiones en el tema del jardín, con sus cuadros ‘Gansos en el huerto’ (1911) y ‘Girasoles resplandecientes’ (1936), pero hay que señalar que la pintura actual de patios y jardines bebe directamente de las fuentes impresionistas, como podemos ver en la obra de Teresa Martínez y José Ortega, dos claros exponentes de esta temática.